viernes, 11 de enero de 2013
MARCHARON EN VENEZUELA EN APOYO A CHAVEZ EL DIA DE LA TOMA DE PROTESTA... Cuanta diferencia verdad??
Donde nos busquen, cuando nos busquen... aquí
estamos para seguir la revolución”
Maduro y Cabello se declaran soldados e hijos leales
de Chávez
La marea roja invade las calles de Caracas
Líderes internacionales se solidarizan con
Venezuela
“Nos causan gracia amenazas de segundones”,
responde el opositor Capriles en redes sociales
Arturo Cano
Enviado
Periódico La
JornadaViernes 11 de
enero de 2013, p. 24
Caracas,
10 de enero. Es el día en que Hugo Chávez debería asumir su
cuarto mandato presidencial. Pero, como es sabido, el presidente relecto está
fuera del país, en Cuba, donde hace un mes fue sometido a una cuarta cirugía
debido al cáncer que lo aqueja. Así que, sin Chávez, miles de venezolanos se
echan a las calles. Muchos portan “bandas presidenciales”, pues han de ser
“juramentados” en lugar del presidente que apenas en octubre pasado consiguió
ocho millones de votos.
Tal es el escenario para que el
vicepresidente ejecutivo, Nicolás Maduro Moros, designado candidato por Chávez
para una eventual elección extraordinaria, alerte sobre un “plan de la
ultraderecha para buscar un muerto, dos muertos” y así “manchar la vida
política y las victorias que este pueblo está conquistando todos los días.
“No lo podemos permitir”, dice Maduro, y su
advertencia coincide con el anuncio opositor de una marcha en protesta por lo
que considera una violación de la Constitución, toda vez que el Tribunal
Superior de Justicia determinó, el pasado miércoles, que no corre prisa para
que Chávez tome protesta de su nuevo mandato (o se “juramente”, como dicen
aquí).
El vicepresidente, designado por Chávez luego
de su victoria electoral del 7 de octubre de 2012, dice que sectores de la
oposición planean multiplicar guarimbas en las ciudades venezolanas. La
expresión sirve para describir bloqueos de calles y avenidas con barricadas y
quema de llantas.
Que se recuerde, sin embargo, las últimas guarimbas
fueron en octubre, pero apenas reunieron a unas cuantas personas en uno de los
barrios acomodados de esta ciudad. Y fueron tan chafas que en lugar de troncos
y llantas los rebeldes quemaron algunas bolsas de la basura salida de sus
propias casas.
En las últimas semanas, el gobierno
venezolano ha denunciado que “sectores” de la oposición buscan desestabilizar
al país para lograr su acariciado sueño: “salir de Chávez”, como resumió hace
unos días el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello.
Los dirigentes opositores lo han negado en
todos los tonos. Hoy mismo, a través de las redes sociales, descalificaron
nuevamente un “paro cívico nacional” cuya convocatoria circuló por los mismos
medios.
Aunque, eso sí, llamaron a una manifestación
para el 23 de enero, para protestar contra una decisión que consideran
inconstitucional. Ese día se conmemora la caída de la dictadura, en 1958, del
general Marcos Pérez Jiménez, y es una fecha en la cual los chavistas salen
siempre a las calles.
El galán y la miss
Pero no hay que adelantarse. En este “día histórico”, como lo califica
el chavismo, extraña que Nicolás Maduro no dedique la apertura de su discurso a
los héroes patrios o al enfermo en La Habana. En cambio, dispone de largos
minutos para elogiar a un galán de televisión y a la sexta Miss Mundo que ha
dado esta fábrica de reinas de belleza.
El galán es el famoso actor y animador de
televisión Winston Vallenilla, quien en 2007 derramó lágrimas por el cierre del
canal RCTV y ahora ha mudado de bando.
“¡Familia! ¡Que viva Venezuela, que viva
Chávez, que viva la revolución bolivariana, que viva el pueblo digno!”, había
soltado al iniciar el acto, antes de que Maduro lo llenara de elogios.
Ivian Sarcos, quien posee el título de Miss
Mundo 2011, fue presentada como “una belleza consciente” y al ser nombrada por
el vicepresidente se levanta de su lugar y empareja el abrazo con el gigantón
Maduro gracias a sus tacones dorados de 15 centímetros. Luego, a petición del
respetable, regala “una vueltica”.
El vicepresidente venezolano usa los casos de
ambas figuras del espectáculo para emprenderla contra el “linchamiento” que
sufren figuras públicas que aceptan simpatizar con el chavismo (en las redes se
multiplican comentarios como los del humorista Laureano Márquez: “Parece que
Winston enloqueció”). “¡Basta de chantaje y persecución fascista contra el
pensamiento libre de un pueblo!”, dice Maduro, y completa con una invitación a
otros como ellos a sumarse a la revolución “sin pena”.
Como estrategia, quizá, no está tan mal.
Este mismo día, el analista Luis Vicente
León, de talante opositor aunque respetado por el chavismo, escribe en su
cuenta de Twitter: “Si partimos del hecho que Chávez y el chavismo han sido
mayoría en eventos recientes, la única manera de ganar es convencer (a) parte
de sus votantes”.
O sea, que la oposición y el chavismo –que
desde hace varias elecciones se baten con diferencias de diez puntos a favor
del gobierno– saben que es cierto que, como dice el mismo León, “en la
conformación del respaldo popular, a veces son más importantes las percepciones
que las realidades”.
Visto así, la presencia de la miss y
el galán –al lado de personajes como Pepe Mujica y Evo Morales– puede seguir
pareciendo frívola, pero no si se piensa en la percepción y en los votos.
Aunque el acto central se inicia pasadas las
dos de la tarde, desde muy temprano las inmediaciones del Palacio de Miraflores
comienzan a llenarse de simpatizantes del chavismo que acuden a una fiesta.
Bailan, cantan y gritan, de las consignas viejas a las nuevas canciones que
músicos profesionales montaron para la pasada campaña electoral. Incluso la
prensa opositora habla de una “marea roja” que se apodera del centro de la
ciudad.
Detrás de las rejas de Miraflores,
representantes de 22 países del continente –los 18 que pertenecen a Petrocaribe
y la ALBA, más El Salvador, Uruguay, Argentina y Honduras– afinan los detalles
de la Declaración de Caracas, que busca evitar que la salud de Chávez
–operado ya cuatro veces en La Habana– sea “pretexto para atentar contra las
instituciones democráticas” y convoca a la comunidad internacional a respetar
la resolución del Tribunal Supremo de Justicia que el pasado miércoles aplazó
indefinidamente la toma de protesta de Chávez.
El consejo del viejo guerrillero
La gente no se mueve pese a la larga espera y ovaciona a cada uno de los
oradores. El primero, el canciller argentino Héctor Timerman, agradece a Chávez
su apoyo “contra el colonialismo” en torno a las Malvinas y luego se dirige al
vicepresidente: “Nicolás, quiero que sepas que la compañera Cristina, el
gobierno que ella preside y el pueblo argentino estarán junto a ti durante
todos los días que haga falta, hasta el regreso del presidente Chávez”.
El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, lee
una carta enviada por el presidente Rafael Correa.
A la derecha de Maduro figura en el presídium
la pareja presidencial de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo. El
primero elogia la batalla de Diosdado Cabello contra “los buitres”, como llama
a los diputados de la oposición venezolana que “no se dan cuenta que aquí la
única carroña que existe son ellos”.
El largo discurso del vicepresidente del
Consejo de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel, es inaudible a ratos porque
varios aviones rusos Sukhoi dejan caer su estruendo sobre la multitud. La
intervención del representante cubano es rubricada por la multitud con gritos
de “Cuba y Venezuela, una sola bandera” y “Cuba sí, yanquis no”.
El discurso más breve, que toca además el
tema del que la cúpula chavista prefiere no hablar, corre a cargo del viejo ex
guerrillero y presidente de Uruguay José Mujica, quien, detrás de unos lentes
negros, dice: “Hay un hombre que está dando la batalla por la vida y está en el
corazón de ustedes, eso es lo que tiene sentido. Pero si mañana no está:
unidad, paz y trabajo, queridos compañeros”.
“Nos matamos de amor...”
La oratoria de Nicolás Maduro se parece cada día más a la de Hugo
Chávez. Pero el histrionismo del comandante, dueño sin par del escenario, es
inimitable.
En alguno de los pasajes más encendidos, la
multitud regala la siguiente consigna al vicepresidente: “¡El pueblo está
seguro, con Chávez y Maduro!”
Miles de veces autodeclarado “hijo del
comandante”, Maduro responde con la consigna de las mil marchas: “¡Uh, ah,
Chávez no se va!”
Poco antes ha confesado que la noche anterior
padeció insomnio y que amaneció con “un solo pensamiento para este 10 de enero:
Chávez, Chávez, Chávez”.
Luego, habla de varios temas, incluida la
salud del presidente. Dice, por ejemplo, que ni siquiera cuando “le quitaron un
tumor del tamaño de una pelota de softbol” y le aplicaron cinco sesiones de
quimioterapia “descuidó la conducción de este proyecto revolucionario”. Y que,
a 30 días de su cuarta intervención quirúrgica “se encuentra, como ustedes
saben, en batalla”.
Para no variar, en otro momento de su
discurso busca los brazos de Cabello, para volver a tomarse la foto de la
unidad. “Dicen que Diosdado y yo nos estamos matando, pero nos matamos de amor
por el pueblo…
“Estamos libres de aspiraciones personales o
politiqueras; somos soldados e hijos leales de Chávez”.
Alza la voz Maduro cuando se dirige a la
oposición: “Donde nos busquen, cuando nos busquen (…) aquí estamos listos para
seguir esta revolución”.
Y más: “Si ustedes no me reconocen a mí, yo
no estoy obligado a reconocerlos a ustedes”.
Maduro pide la ola, canta como Chávez –o lo
intenta–, se pone a cantar y jura que “el comandante vivirá”.
Le contesta en las redes el ex candidato
presidencial opositor Henrique Capriles: “Nos causan gracia amenazas de
segundones, a ver si a partir de mañana se ponen a trabajar, gobierno
paralizado!”
El juramento y la noche de Dudamel
Poco antes de las seis, hora local, concluyen las cuatro horas de cadena
nacional de televisión. El remate es con un juramento que Nicolás Maduro
pronuncia y miles repiten con él: “¡Juro por la Constitución bolivariana que
defenderé la presidencia del comandante Chávez en la calle, con la razón, con
la verdad y con la fuerza y la inteligencia de un pueblo que se ha liberado del
yugo de la burguesía!”
Puede que el día en que Chávez debió rendir
protesta se recuerde por el galán y la miss. O como el primer día de Maduro. Un
chavista avezado dice, ya entrada la noche, que preferiría recordarlo con la Quinta
Sinfonía de Beethoven, interpretada esta noche en el teatro Teresa Carreño
por la Orquesta Sinfónica Juvenil Simón Bolivar, bajo la batuta de ese figurón
llamado Gustavo Dudamel, “en solidaridad con el presidente Chávez y la
revolución bolivariana”.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2013/01/11/mundo/024n1mun
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario