miércoles, 26 de septiembre de 2012
PRI y PAN, decididos a aprobar sin cambios la reforma laboral
La Jornada en Internet: PRI y PAN, decididos a aprobar sin cambios la reforma laboral
Huy, pero qué raro????¡¡¡¡¡ la derecha prianista poniéndose de acuerdo para joder al pueblo¡¡¡¡
PRI y PAN, decididos a aprobar sin cambios la reforma laboral
Modificaciones darían al gobierno de Peña Nieto condiciones para atraer inversión, arguyen priístas.
Roberto Garduño y Enrique Méndez
Publicado: 26/09/2012 09:42
México, DF. Aun cuando la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados aceptó distribuir hoy un documento con las observaciones de los grupos parlamentarios a la iniciativa de reforma laboral presentada por el Ejecutivo, PRI y PAN están decididos a aprobar el proyecto de dictamen sin cambios. En la perspectiva del tricolor, la reforma le daría al gobierno de Enrique Peña Nieto condiciones para atraer inversión al país.
En el primer día de discusión del proyecto de dictamen, el PRI y sus dirigentes obreros defendieron la permanencia de las condiciones de elección en los sindicatos y en el manejo de las cuotas de los trabajadores, temas cuestionados por diputados panistas, perredistas, petistas y de Movimiento Ciudadano.
“Las conquistas no son concesiones. Tal parece que en México hay un problema sindical de mucha gravedad. Pero hoy México tiene tranquilidad social y laboral gracias a los sindicatos”, acotó el presidente del consejo de vigilancia del sindicato petrolero, Ricardo Aldana (PRI).
Salvaguardamos derechos de los trabajadores, señala Beltrones
El coordinador del tricolor, Manlio Fabio Beltrones, explicó que la supuesta democratización de los sindicatos, planteada por Felipe Calderón en su iniciativa, ya está garantizada en las obligaciones pactadas en los contratos sindicales. “El PRI está cuidando los derechos de los trabajadores, salvaguardando el derecho constitucional que ellos tienen; en la parte constitucional están también los tratados internacionales que protegen el derecho al trabajo y la vida sindical autónoma”, detalló.
Beltrones afirmó en entrevista que se logrará una reforma laboral que combinará el respeto a los derechos de los trabajadores –sobre todo al de huelga y a la libertad para afiliarse a un gremio– con la certeza jurídica para todos los inversionistas.
“Flexibilidad laboral para la contratación y modernidad para todos en beneficio del empleo. Hemos culminado un ejercicio que parecía no difícil, sino imposible, en el cual tenemos grandes coincidencias de que es una reforma que beneficia a México”, declaró el sonorense.
A lo largo del día, la mayoría de PRI y PAN no logró someter a votación el proyecto de dictamen circulado desde el lunes, y ante las críticas del PRD de que la comisión se saltó pasos del proceso parlamentario y se dejaron fuera sus propuestas, la comisión asumió que se trataba de un “documento de trabajo”.
El presidente de la comisión, Carlos Aceves del Olmo (PRI), aceptó que este miércoles, al continuar la discusión, se integraran algunas propuestas de la oposición, pero delimitó que la reforma “no está atorada en nada. Al contrario, ¡está viva! Yo estoy puesto para que ya salga”.
El objetivo del PRI es que el dictamen sea votado a más tardar el jueves, día en que el pleno se declarará en sesión permanente en espera del texto, y su cálculo es que el debate consuma al menos 36 horas. Sin embargo, para evitar que el “derecho al pataleo” de los diputados de PRD, PT y Movimiento Ciudadano se dé en el pleno, se abrió un espacio para las críticas. De esta manera, ayer Aceves del Olmo facilitó 55 intervenciones de diputados durante siete horas.
Silvano Blanco Deaquino (PRD) afirmó que “si Peña Nieto no ha calculado el costo político de esta contrarreforma y decide que se apruebe en estos términos, la historia lo juzgará. Calderón ya se va y los panistas deben pensar que cargarán en sus hombros la irresponsabilidad de un presidente que nunca se quitará los miles de muertos”.
Martí Batres (PRD), secretario de la comisión, sostuvo que con el proyecto “se termina la farsa publicitaria de Calderón sobre la transparencia sindical y sale a la luz la verdadera cara de terror que pretende” su iniciativa. Porque, insistió, “hay una negociación de las peores entre PRI y PAN: el PAN introduce la fragmentación del salario y el PRI mantiene intacto el viejo corporativismo sindical”.
Resaltó que se dejaron de lado “propuestas de avanzada”, como la definición del salario mínimo por parte de la Cámara, y “se ratifica la nula estabilidad en el empleo, se facilita la imposición de bajos salarios, se anulan la seguridad social, la jubilación, se facilitan despidos arbitrarios… es una regresión a condiciones jurídicas previas al siglo XX. Es una aberración, una traición a la historia y a los trabajadores”.
Adolfo Orive (PT) dijo que si bien es satisfactoria la inclusión de candados a la subcontratación, se mantiene la discrecionalidad del gobierno en la toma de nota a los sindicatos. Ejemplificó: “Lo que se ha hecho con el sindicato minero es un atropello a su autonomía”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario