martes, 23 de octubre de 2012
PRI y PAN avalan en lo general la reforma; hoy, posible epílogo
Este martes acudirá López Obrador al Senado para buscar frenar la iniciativa laboral
Alejandra Barrales, Javier Lozano y Ernesto Gándara, durante las discusiones senatorialesFoto Carlos Ramos Mamahua
Andrea Becerril y Víctor Ballinas
Periódico La Jornada
Martes 23 de octubre de 2012, p. 3
Con el voto de los legisladores de PRI y PAN, las comisiones dictaminadoras del Senado aprobaron en lo general la reforma laboral, tal como la remitió la Cámara de Diputados. Panistas y perredistas propusieron cambios en ocho artículos relacionados con transparencia y democracia sindical, pero no pasaron porque hubo empate a seis.
Por ello, todo se definirá en la discusión en el pleno, que podría darse hoy martes, donde el bloque PRD-PAN es superior al de PRI-Verde por cuatro votos, lo que permitiría modificar la minuta y regresarla a San Lázaro.
Hoy también, Andrés Manuel López Obrador acudirá al Senado a tratar precisamente cómo parar la reforma laboral con los senadores de PRD, PT y Movimiento Ciudadano.
Ayer, la perredista Alejandra Barrales, secretaria de la Comisión del Trabajo, aclaró que su bancada está contra todo el contenido de esa legislación, que sólo busca beneficiar a los patrones al hacer competitivas a las empresas a través de abaratar la mano de obra y de liquidar conquistas laborales que costaron décadas de lucha.
Ningún cambio, estrategia priísta
La estrategia del PRI, luego de la reunión que el viernes pasado sostuvo el coordinador Emilio Gamboa con el presidente electo, Enrique Peña Nieto, fue pugnar con todo por que se apruebe sin cambio alguno la minuta. Los senadores Armando Neyra Chávez e Isaías González, representantes de las dos principales centrales obreras, que antes habían hablado de que incluso se retirara la minuta, ayer dieron marcha atrás.
Avalaron esa reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT), pese a que incluye ordenamientos que lesionan a los trabajadores, y sólo alzaron la voz para protestar por los ocho artículos reservados que obligan a las dirigencias sindicales a transparentar el destino de los recursos y el patrimonio gremial, a llevar a cabo elecciones libres y secretas, y a hacer públicos los estatutos, contratos colectivos y demás documentos internos.
La discusión comenzó luego del mediodía, cuando el presidente de la Comisión del Trabajo, Ernesto Gándara (PRI), dio a conocer el dictamen que él elaboró y en el que se proponía aprobar el dictamen en los mismos términos que la minuta remitida por la Cámara de Diputados el pasado 2 de octubre.
A propuesta de panistas y perredistasesa parte se eliminó, al igual que alusiones a la estupenda labor de los diputados y a lo acertado de haber incluido un capítulo sobre minas, que en realidad no está en el proyecto, porquese perdió en el camino de San Lázaro al Senado.
Barrales hizo notar que en la exposición de motivos del proyecto de dictamen de Gándara se incluían dostrampas, ya que se pretendía ir más allá del articulado de la minuta en el tema de pago por hora y outsourcing y eliminar dos modificaciones que hicieron los diputados a la iniciativa de Felipe Calderón. Una de ellas quitaba la responsabilidad al patrón que subcontrata personal y la otra variaba la disposición de pagar a los trabajadores una jornada completa, sin importar las horas pactadas de trabajo.
Hubo un primer receso para modificar la exposición de motivos y se dio luego la votación en lo general de la reforma, que fue de diez contra dos, toda vez que sólo los perredistas integrantes de las comisiones dictaminadoras lo hicieron en contra.
Los priístas llevaron un discurso unificado y tanto Gándara como Raúl Cervantes, apoderado legal del PRI, insistieron en aprobar esta reforma, ya que después vendrán otras iniciativas de Peña Nieto que permitirán crear mayores empleos y la flexibilidad y competitividad necesarias para mayores inversiones. Se trata de traer mayores inversiones tanto nacionales como extranjeras, cuidando los derechos de los trabajadores, pero buscando modalidades y diseños específicos para que el empleo se dé en mayor forma, recalcó.
Barrales expuso que llevarán al pleno 15 reservas en aquellos artículos que legalizan formas extremas de explotación de los trabajadores, y ayer presentó ocho propuestas de modificación en materia de democracia sindical, tema en el que votaron conjuntamente con el PAN.
Los panistas, encabezados por Javier Lozano, sólo se reservaron seis artículos: 364, 365 371, 373, 391 y 494, todo bis, y los perredistas dos más, 388 bis y 390, que van más allá: proponer que los contratos colectivos de trabajo sean votados por los trabajadores antes de aprobarse y, de lo contrario, las autoridades laborales no permitan que se depositen, para acabar con los contratos de protección que se han multiplicado en el país.
Hubo un segundo receso a fin de que senadores de PRD y PAN encontraran una redacción conjunta a los artículos reservados. Así lo hicieron en el caso de los seis artículos comunes, en los que se establece que las dirigencias sindicales deberán rendir cuentas cada seis meses de la administración del patrimonio sindical y, en los casos de organizaciones que tengan más de 150 trabajadores, deberán ser dictaminados por un auditor externo.
Buenas intenciones
Incluso, si el dirigente no rinde cuentas, la autoridad laboral ordenará la suspensión de las cuotas. Asimismo, en cuanto la transparencia, se obliga a la Secretaría del Trabajo y a las juntas de Conciliación a hacer pública la información relativa a los sindicatos, como son registro de asociaciones, toma de nota, estatutos y contratos colectivos.
El PAN avaló los artículos sólo reservados por el PRD: 388 bis y 390, y comenzó la votación. No hubo debate y los seis senadores del PRI votaron en contra cada uno de los seis artículos. Al principio, como si lo recitaran, señalaban que el ordenamiento ya había sido desechado por los diputados y que además iba contra el artículo 123 constitucional.
Hubo tres rondas de votación y el empate persistía, pues el tricolor tiene mayoría en las comisiones. En las dictaminadoras hay cuatro panistas y dos del PRD. El dictamen se turnó a la mesa directiva y a la Junta de Coordinación, y todo apuntaba a que hoy se votará ante el pleno. La sede senatorial ya está cercada por la policía.http://www.jornada.unam.mx/2012/10/23/politica/003n1pol
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.