lunes, 5 de noviembre de 2012
Atenco, la herida se mantiene abierta.
Posted By jaime On noviembre 4, 2012 Reportajes: Desinformémonos
México DF. “Traigo el sentir de mi pueblo de Atenco, donde la herida se mantiene abierta”, dijo Trinidad Ramírez, del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), durante una reunión que sostuvieron integrantes del Movimiento por la Paz con los entonces candidatos a la presidencia de la República, en el Castillo de Chapultepec. Entre ellos se encontraba Enrique Peña Nieto, ex gobernador del Estado de México, y hoy presidente electo, bajo impugnación, de México. Con la voz firme, doña Trini, le espetó: “Tú, Enrique Peña Nieto, sabes perfectamente que en el 2001 intentaron arrebatarnos la tierra para la construcción de un aeropuerto”.
La confrontación anterior, poco difundida aún, es parte del documental que próximamente presentará el cineasta Alberto Cortés, bajo el título “Atenco, la herida se mantiene abierta”, una historia que tiene como columna vertebral el testimonio de Trinidad Ramírez, esposa, madre, campesina, luchadora, una mujer que cuando encarcelaron a los principales dirigentes del Frente de Pueblos asumió no sólo la lucha por su liberación, sino la continuación del movimiento.
“La herida se mantiene abierta”, dice Alberto Cortés en entrevista con Desinformémonos, “es una síntesis de todos estos años de ejemplar lucha que ha sumado triunfos importantes: derogaron el decreto expropiatorio de sus tierras para la construcción de un aeropuerto, sacaron a sus presos de la cárcel vía ordenamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lograron relacionarse con otras luchas, sin dejar de anunciarnos a todos la importancia de su protesta, y con Trini a la cabeza, enfrentaron a Peña Nieto con razón y verdad. No es poca cosa en el México actual”.
Hace más de diez años comenzó la historia de la resistencia del pueblo de Atenco, cuando Peña Nieto aún gobernaba el Estado de México. En el 2000 los gobiernos local y federal iniciaron la gestión para construir un aeropuerto alterno al de la Ciudad de México y fueron expropiadas cerca de 5 mil hectáreas de tierra mexiquense. El FPDT se creó para evitar la construcción y luego de múltiples demostraciones en rechazo, en defensa de sus tierras, el proyecto se dio por cancelado en agosto del 2001.
Años después, en 2006, llegó la venganza del Estado contra un pueblo que se atrevió a desafiar un decreto presidencial. El 3 y 4 de mayo de ese año el FPDT y adherentes de La Otra Campaña se solidarizaron con un grupo de floricultores de Texcoco que se resistía a dejar sus puestos y se desató un enfrentamiento, durante el cual un joven fue asesinado. Al día siguiente, más de tres mil policías entraron armados a San Salvador Atenco. “Fue una represión brutal y cobarde, con un saldo de dos jóvenes asesinados, más de 200 detenidos y cerca de 30 mujeres violadas”. Posteriormente, la mayoría de los detenidos fueron recluidos de manera ilegal en el Penal de Santiaguito y a 172 de ellos se les dictó auto de formal prisión por diversos delitos.
Entre los detenidos se encontraba Ignacio del Valle, compañero de Trinidad y uno de los dirigentes del movimiento contra el proyecto aeroportuario, quien fue aprehendido y condenado a 112 años de prisión en una cárcel de alta seguridad.
Todo esto es parte de la historia que relata el documental “Atenco, la herida se mantiene abierta”, que se podrá distribuir libremente y estará en línea para que todos los interesados puedan verlo, reflexionarlo y difundirlo donde quieran. Quienes deseen obtener el enlace y subirlo a su página o solicitar cualquier otra información pueden enviar un correo a la siguiente dirección: laheridasemantieneabierta@gmail.com
Alberto es director de “Corazón del Tiempo”, la primera y hasta el momento única película de ficción actuada por los propios zapatistas; del documental “Resistencia…somos gente del maíz”; “De migrantes, barro, papel y otras historias en Oaxaca”; y coeditor del montaje de “El Fuego La Palabra”, entre muchas otras producciones.
A continuación la entrevista completa:
¿Cómo nació la idea de realizar este documental?
Cuando se hicieron los diálogos por la paz en el Castillo de Chapultepec, Trinidad Ramírez como representante del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), enfrentó a Enrique Peña Nieto con un discurso muy valiente haciéndolo responsable de los acontecimientos de Atenco en el 2006. Pero resultó que su discurso quedó opacado por el protagonismo de los candidatos a la presidencia, y los besos y abrazos del dirigente Javier Sicilia. Lo que esa tarde dijo Trini, se quedó en un segundo plano y lejos del registro mediático. Me pareció importante rescatar ese momento y darle su justo valor a esas palabras. El título “La herida se mantiene abierta” viene de sus propias palabras. La primera motivación vino de rescatar ese momento, al escucharla pensé que esas palabras no queden en el olvido.
¿Por qué Trini? ¿Qué significa ella para el pueblo de Atenco? ¿Y para las luchas en México?
Trini se convirtió en la voz del FPDT. Durante todo el tiempo en que su marido, Ignacio del Valle, estuvo encarcelado, ella se nos reveló como una dirigente social de primer orden. Su lucha trascendió a la mujer que busca la libertad de su marido, pero sobre todo era una mujer que hablaba con la verdad, su palabra resultó verdadera, esto es un valor que pasa por los sentidos y si le sumamos las razones de su protesta nos encontramos con un discurso de una fuerza y claridad inusitados. Muchos reconocimos en ella un relevo valioso e insustituible luego de la represión y descabezamiento del movimiento.
¿Cuál es la importancia del FPDT en el contexto político actual?
El Frente se ha convertido en un referente importante para las luchas, protestas y movimientos sociales que en México trabajan por una sociedad más justa, han sabido encauzar su protesta con imaginación y creatividad política, inusuales en el contexto actual. Es un movimiento exitoso y ejemplo a seguir para muchos otros pueblos que comparten con Atenco la rebeldía contra la injusticia que reina en éste país.
¿Qué aporta este documental a la historia de la lucha del pueblo de Atenco?
Con apenas 16 minutos de duración, “La herida se mantiene abierta” es una síntesis de todos estos años de ejemplar lucha que ha sumado triunfos importantes: derogaron el decreto expropiatorio de sus tierras para la construcción de un aeropuerto, sacaron a sus presos de la cárcel vía ordenamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lograron relacionarse con otras luchas, sin dejar de anunciarnos a todos la importancia de su protesta, y con Trini a la cabeza, enfrentaron a Peña Nieto con razón y verdad. No es poca cosa en el México actual.
“La herida se mantiene abierta” quiere dejar constancia de estos sucesos, que ahí queden, un documento fílmico contra el olvido, para alimentar la memoria y decir junto con los atenquenses, que sí se pueden ganar espacios para la autogestión y la libertad para decidir nuestro destino.
La lucha de Atenco ha influido de manera importante en el movimiento #YoSoy132, ¿qué valoración haces de la vinculación entre ambos movimientos?
Trini supo usar sus herramientas poderosas, como ella las llama, la verdad y la razón. No ha quitado el dedo del renglón para señalar las verdades que de diferentes maneras, tanto el Estado como los dos medios de comunicación más poderosos han sabido esconder o tergiversar. Un rasgo que caracterizó el nacimiento del movimiento universitario #YoSoy132 y el FPDT, es la necesidad de conocer y a su vez mostrar la verdad por sobre todas las cosas.
Ambos movimientos tienen una misma semilla. Hace años Enrique Peña Nieto ordenó una represión basada en violencia y formó parte de una manipulación a los medios de información más populares para que Atenco fuese fácilmente juzgado por la sociedad.
El FPDF creció porque su objetivo principal era dar a conocer la verdad, y es así como lograron la libertad de los presos políticos de aquella represión. A principios de este año, los universitarios retaron al candidato en campaña a responsabilizarse de esos hechos y a decir la verdad al respecto. Fue por el intento de los medios y de la política por disfrazar este reclamo al candidato, que nació el #YoSoy132, en defensa de la verdad y la no manipulación de los sucesos. Posteriormente, ambos movimientos encontraron, por un lado, experiencia en encuentros políticos, proyectos y una cálida bienvenida a la inconformidad social, y por otro lado, la frescura de la juventud universitaria de múltiples clases económicas que mantuvo toda la intensión de fortalecer todo propósito de encontrar la verdad y la claridad tanto en el Estado como en los medios privados de información.
Publicado el 5 de noviembre de 2012
Article printed from Desinformémonos: http://desinformemonos.org
URL to article: http://desinformemonos.org/2012/11/alberto/
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario