jueves, 22 de noviembre de 2012
Desocupados, cuatro de cada 10 mexicanos de 2007 a la fecha
Según datos de la Consar 51% tuvieron que cambiar de empleo hasta en cinco ocasiones
Percibe 10 por ciento menos de un salario mínimo y 64.5% menos o igual que tres minisueldos
Resalta subsecretario de Hacienda la importancia de la trayectoria laboral para políticas públicas
Víctor Cardoso
Periódico La Jornada
Jueves 22 de noviembre de 2012, p. 29
De 2007 a la fecha, al menos cuatro de cada 10 mexicanos en edad laboral se mantuvieron en el desempleo y 51 por ciento tuvieron que cambiar de empleo hasta en cinco ocasiones en busca de mejores condiciones o por razones de mercado; es decir, por la finalización de sus contratos o cierre de la empresa o negocio, y sólo 9.2 por ciento fueron despedidos, revelan datos obtenidos por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). De acuerdo con el organismo, la mayor movilidad laboral se registró entre técnicos, ayudantes y peones.
El presidente de la Consar, Pedro Ordorica Leñero, presentó éste miércoles los resultados de la primera Encuesta Nacional de Trayectorias Laborales, trabajo realizado por el Inegi en el que se da cuenta de que 64.5 por ciento de los trabajadores percibieron un ingreso promedio por empleo menor o igual a tres salarios mínimos, y 10 por ciento, inferior a un salario mínimo.
El subsecretario de Hacienda, Gerardo Rodríguez Regordosa, resaltó la importancia de conocer en detalle la trayectoria laboral de los individuos que se encuentran con y sin empleo, para determinar las acciones de políticas públicas que puedan darles una mayor permanencia, así como el impacto, entre otros factores, sobre las cuentas de ahorro para el retiro que tienen los periodos de desempleo, en los que no se realizan aportaciones.
Para la sostenibilidad de estos sistemas (de ahorro para el retiro) es esencial conocer la duración de los periodos del desempleo. Hoy, además, sabemos bastante poco sobre la dinámica del sector informal, debido a su alta complejidad y heterogeneidad. Existen individuos, por ejemplo, que son considerados empleados independientes que trabajan por su cuenta; otros forman parte de una empresa formal, pero esta no cumple con la remuneración y las prestaciones de ley, y los que están dentro del sistema formal, pero además complementan su ingreso con un empleo de carácter informal. Existe una alta segmentación del mercado laboral mexicano y se tiene una gran movilidad entre trabajos pertenecientes a los distintos estados: la formalidad, informalidad, el autoempleo, y por ello la importancia de entender las trayectorias y transiciones en detalle, dijo el funcionario.
Feria del empleo de la ciudad de MéxicoFoto Roberto García Ortiz
Precariedad laboral
Ordorica Leñero informó que, de acuerdo con los resultados obtenidos, más de la mitad de la población analizada no está asegurada ni afiliada a algún sistema de salud, independientemente de cuántos trabajos tuvo durante el periodo investigado. En promedio, precisó, la densidad de afiliación fue de 41.3 por ciento, y la de cotización de 38.2 por ciento. Esto representa que de cada 100 semanas el trabajador sólo estuvo afiliado 41 semanas y sólo cotizó, al IMSS o al Issste, 38 semanas.
Para recrudecer la situación de los mexicanos que perdieron el trabajo o buscaron otro para mejorar sus condiciones económicas sin encontrarlos, apenas la mitad se dedicó a buscar una nueva plaza. El 70 por ciento de esa proporción fueron casos de hombres, pero 33 por ciento de las mujeres que finalizaron un trabajo se dedicaron a las actividades domésticas.
Ahorro, ¿de dónde?
Sobre el impacto de los periodos de desempleo en las cuentas de ahorro para el retiro, la Encuesta de Trayectorias Laborales menciona que la población empieza a ahorrar para su jubilacióntardíamente. Sobre las causas por las que no se ahorra, la mayor parte de los encuestados, 84.2 por ciento, respondieron que no lo hacían particularmente porque sus ingresos eran insuficientes
Sin embargo, Ordorica Leñero argumentó que eso se deriva de que los trabajadores no administran adecuadamente sus gastos. Capacidad sí tienen, pueden ahorrar un peso al día, pero compran café caro y hacen gastos que no les permiten ahorrar... El ahorro no es un tema necesariamente de ingresos, sólo que sea de subsistencia lo es; el ahorro es un tema de hábito, dijo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.