lunes, 5 de noviembre de 2012
En Morelos, "lo que quieren es acabar con un estado campesino"
México. La comunidad de Huexca, Morelos, que se opone a la construcción de una termoeléctrica en su territorio y de un gasoducto que afectará a 60 comunidades de los estados de Puebla, Morelos y Tlaxcala, se mantiene en alerta, con un retén de la población que impide el paso de la maquinaria de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y en tensión permanente por el ingreso constante de la Policía Federal Preventiva (PFP) y de la policía estatal. No hay tranquilidad para este pueblo decidido a salvaguardar su futuro.
“Lo que paso esta semana es agotador y desesperante. El gobierno no acepta el diálogo. Las madres de familia tienen que trabajar y la amas de casa tienen que hacer de comer y después ir a hacer guardia al retén”, relata Susana Catalán, habitante de Huexa.
“En estos momentos es tensa la situación. El gobierno está dividiendo la comunidad, rompe los acuerdos. Estamos indignados, de mal humor por la termoeléctrica, dios no quiera que la comunidad tome el acuerdo de actuar de otra manera”.
En días pasados, 250 elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) sitiaron Huexa, para permitir el paso de la maquinaria con la que se construirá la termoeléctrica. Después se retiararon, volvieron a entrar y ahí se quedaron para vigilar la maquinaria.
Antes, el 26 de octubre, “notamos la presencia de 25 camionetas de la policía del estado de Morelos. Más de cien policías estaban intentando entrar a la comunidad. Entonces dimos la alerta: sonamos las campanas de la iglesia y la comunidad se juntó. Pusimos una valla de mujeres pensando que así la policía no entraría. Sin embargo, tomaron el pueblo”, explica Juan Aguilar, comunero de Huexa.
“El jueves 25 hubo vuelos del ejército y la amenaza constante de la entrada de la Policía Federal Preventiva (PFP), pues el gobierno de “izquierda” de Graco Ramírez ya había pedido su ingreso”, denuncia por su parte Juan Carlos Flores, del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y Agua de Morelos, Puebla y Tlaxcala.
El conflicto en Huexca se debe a la intención de construir una hidroeléctrica y un gasoducto que abarcará a los estados de Tlaxcala, Puebla y Morelos. Los comuneros explican que en su primera etapa el gasoducto recorrerá 160 Kilómetros, afectando 2 mil propiedades de 77 ejidos de 22 comunidades. Abastecerá de gas a una termoeléctrica con un diámetro de 30 pulgadas, enterrado a dos metros de profundidad, que transportará 9 mil 61 millones de litros de gas metano al día, y pasará por debajo de 60 pueblos.
La resistencia de estos pueblos al gasoducto y a la termoeléctrica ha tenido como respuesta el ingreso de la maquinaria de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el apoyo de la policía. “El día 29 de octubre entraron las máquinas y ya estaban aplanando terrenos. En la noche de ese día se realizó una asamblea que determino no dejar que siguieran trabajando y se pararon inmediatamente”, explica Juan Carlos Flores.
Los opositores al proyecto, manifiestan que la termoeléctrica que se pretende construir en 45 hectáreas aledañas al pueblo indígena de Huexa, justo detrás de la barranca de Tezotitlán, “pone en riesgo su vida y contaminará gravemente el área”.
“En Morelos, el gobernador Graco Ramírez está generando un conflicto mayor en varias partes del Estado, donde quieren hacer tontos a todos. Están utilizando documentos de acuerdos con firmas de comuneros que no existen o de personas que no firmaron. El 23 de octubre, cuando llego la policía, decían que ese era el acuerdo de las comunidades. Sin embargo, existían nombres repetidos en un documento falso, varias veces. La gente se encabronó, la engañaron”, acusa Flores.
“Estas mentiras provocaron que la gente se volviera unir, con todo y el cansancio, pero como sea se turnan en la vigilancia. Había mucha molestia, es un reto fuerte. En estos momentos Huexa requiere de la solidaridad. El 30 de octubre se les pidió a los trabajadores que se fueran con las máquinas, y se fueron pero dejaron las máquinas y la policía regresa todos días a las 7 de la mañana y se van por la tarde”, advierte el activista.
“El lunes –añade- cuando empezaron a trabajar las máquinas, nosotros sentimos miedo, pues fue una provocación. Se empieza a ver otra intención. Están saliendo voces señalando que esto será un corredor, una zona industrial en el oriente. Lo que quieren es acabar con un estado campesino. Son mil 700 millones de pesos de inversión, y son 800 personas en la comunidad. Pretenden que sea un detonante de una zona industrial, es un proyecto que viene con todo”.
Ante este panorama, el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y Agua de Morelos, Puebla y Tlaxcala, convocó a una acampada con la intención de que existan observadores dentro de la comunidad. También se ha llamado a los pueblos a que acompañen y desde el primer momento respondieron trece organizaciones de Puebla, Morelos y Tlaxcala. “Vamos a volver a las pláticas, con mediadores de nuestra confianza, vamos con una campaña de apoyo con carteles, volantes, y video”, concluye Flores, acompañante de los pueblos.
Publicado el 5 de noviembre de 2012
Article printed from Desinformémonos: http://desinformemonos.org
URL to article: http://desinformemonos.org/2012/11/huexa-nuevamente/
URLs in this post:
Firmas para Pronunciamiento en apoyo a HUEXCA : http://www.surveymonkey.com/s/78RZRYZ
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario