jueves, 22 de noviembre de 2012
Mexicanos son felices pese a inseguridad y bajos salarios: Inegi
CARLOS ACOSTA CÓRDOVA
Una niña celebra el triunfo de la Selección Mexicana en el Ángel de la Independencia.
Foto: Eduardo Miranda
MÉXICO, D.F. (apro).- Muy a pesar del entorno de inseguridad y violencia que se vive en el país, de empleos precarios y salarios insuficientes, de pobreza y, aun, de una mayor desigualdad social, los mexicanos, en su mayoría, dicen ser felices y estar satisfechos con su vida.
Por insólito que parezca, así es.
Una encuesta sobre el bienestar subjetivo de los mexicanos, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) durante el primer trimestre de este año, señala que del total de las personas de entre 18 y 70 años que viven en México, cerca de 47.3% están satisfechos con su vida, 36.1% moderadamente satisfechos, 11.8% están poco satisfechos y 4.8% están insatisfechos con sus condiciones de existencia.
Es decir, una mayoría de 83.4% de los mexicanos están, total o moderadamente, satisfechos con su vida, contra 16.6% que se sienten escasamente satisfechos o de plano totalmente insatisfechos.
De acuerdo con las cifras presentadas hoy por el Inegi, los aspectos o dominios de vida en los que los mexicanos manifiestan mayor satisfacción, en una escala de 0 a 10, son: vida familiar (8.6), autonomía (8.5), salud (8.2) y vida afectiva (8.2).
En contraste, los aspectos peor calificados son: situación económica (6.5), país (6.8), tiempo disponible (6.8) y educación (6.9).
De acuerdo con Eduardo Sojo, presidente del Inegi, quien encabezó la presentación de esta primera encuesta sobre el bienestar subjetivo de los mexicanos, el ejercicio se hizo bajo los parámetros adoptados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para medir el progreso de las sociedades, más allá de indicadores macroeconómicos, como el PIB.
Los elementos que muestran mejor el grado de desarrollo y el progreso de una sociedad, explicó, son el progreso material, la calidad de vida a partir de elementos objetivos y subjetivos y los indicadores de sostenibilidad intergeneracional del progreso social.
Explicó Sojo que si bien el Producto Interno Bruto (PIB) es y seguirá siendo el indicador más importante de la actividad económica, no es un elemento suficiente para medir el progreso de la sociedad.
Por ejemplo, el solo dato del PIB no nos da idea de si las personas son más sanas o hacen más deporte; si disfrutan más de su vida, se sienten más felices o más seguras. O bien, si los estudiantes reciben una educación más integral o de mejor calidad.
El PIB, además, tampoco nos da idea de si los individuos gozan de mayores libertades y tienen una mayor participación en los asuntos públicos y comunitarios.
Por eso, dijo, de acuerdo con la OCDE y con los países que ya han iniciado este tipo de ejercicios –Australia, Reino Unido, China, Francia, Japón, Filipinas, Bután, Italia, Marruecos, Canadá y México, entre otros–, es necesario hacer estudios específicos sobre el bienestar subjetivo, pues es uno de los varios elementos a considerar para una mejor medición del bienestar y el progreso social.
Así, en ese contexto, entre los resultados relevantes de la encuesta –más de 10 mil cuestionarios aplicados– destacan los siguientes.
Más felicidad que satisfacción. Cuando a la gente se le preguntó que, en una escala del uno al 10, calificara qué tan satisfecha está con su vida, el promedio fue de 8. Pero cuando la pregunta refería a si era feliz, el promedio de las respuestas fue de 8.4 de calificación.
Si bien ese 8.4 fue el promedio de calificación del total de encuestados, los hombres, en promedio, expresaron 8.4 mientras que las mujeres 8.37.
O sea, las mujeres se sienten sólo un poquito menos felices que los hombres.
Por grupos de edad, ¿quienes son más felices y se sienten más satisfechos? Pues resulta que las personas entre los 18 y 29 años de edad. El nivel de felicidad de este grupo anda en 8.5 (en la escala del 0 al 10) y el de satisfacción en 8.12.
Le sigue el grupo de 20 a 44 años, con 8.42 en felicidad y 8.04 en satisfacción.
Los que registran puntajes más bajos son los del grupo de 45 a 59 años de edad: 8.27 en felicidad y 7.86 en satisfacción.
En los más grandes, de 60 a 70 años, se recupera la puntuación: 8.32 en felicidad y 8.03 en satisfacción.
La explicación es que en el grupo de los 45 a los 59 años se presentan más las ideas de fracaso, logros no alcanzados o metas inconclusas, entre otras.
Otro resultado de la encuesta es, por ejemplo, que a mayor grado de instrucción escolar es mayor la satisfacción en la vida.
Por ejemplo, de los encuestados que dijeron tener posgrado y licenciatura le pusieron una calificación promedio de 8.68 y 8.42, respectivamente, al nivel de satisfacción con su vida.
En el extremo opuesto, los que no tienen instrucción escolar alguna apenas promediaron 7.62 puntos de calificación a su satisfacción con la vida; los que tienen primaria incompleta, 7.72 en promedio.
Una más. De acuerdo con el estado conyugal, resulta que los casados calificaron mejor su nivel de felicidad (8.51) que su estado de satisfacción con la vida (8.09).
En cambio, los solteros son los que dijeron estar más satisfechos con su vida (8.10), por arriba de los casados (8.09), los que viven en unión libre (7.95), y sobre todo muy por arriba de los divorciados (7.68), los viudos (7.67) y los separados (7.58), que son, éstos últimos, los menos satisfechos.
Pero en el ámbito de la felicidad, los solteros calificaron mejor su nivel (8.35), muy por arriba de los viudos y separados (7.87) y los divorciados (8.09), pero por debajo de los que viven en unión libre (8.43) y sobre todo atrás de los casados (8.51)
Total, que los viudos y separados son los que menos satisfechos y felices se sienten.
Aun así, en el promedio total, los mexicanos ocupan, en el contexto internacional, el lugar 22 de entre 160 países, en materia de satisfacción por la vida y felicidad por arriba de… ¡los británicos!, según el INEGI.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario