viernes, 2 de noviembre de 2012
No destruirá IFE boletas de 2006 por petición de la ONU
Sesión en el IFE.
Foto: Eduardo Miranda
MÉXICO, D.F. (apro).- El Instituto Federal Electoral (IFE) anunció este jueves que acatará la petición del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ACDH-ONU) para frenar la destrucción de las boletas correspondientes a los comicios presidenciales de 2006.
Y este mismo día, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informará al IFE sobre las medidas cautelares para suspender la destrucción de boletas, programada inicialmente para el lunes 12.
El consejero electoral Marco Antonio Baños confirmó, en entrevista con Excélsior, que el IFE atenderá la medida, debido a que México tiene firmados tratados internacionales que lo comprometen a tomar en cuenta la petición de ONU.
Sin embargo, Baños aclaró que las papeletas de los comicios presidenciales de 2012 sí serían destruidas, salvo que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determine lo contrario, luego de que PRD, PT y Movimiento Ciudadano (MC) impugnaran la decisión del IFE para destruir las boletas.
La víspera se dio a conocer que la Relatoría Especial sobre Nuevas Comunicaciones y Medidas Provisionales de ACDH-ONU solicitó al Estado mexicano “suspender la destrucción de las papeletas de la elección del 2 de julio de 2006”, hasta que el organismo internacional emita un fallo sobre la petición del director de la revista Proceso, Rafael Rodríguez Castañeda, para poder consultar las boletas.
Cabe destacar que, en los comicios presidenciales de 2006, la diferencia entre Felipe Calderón y Andrés Manuel López Obrador fue de sólo 250 mil sufragios, equivalente a medio punto porcentual de la votación total.
Rodríguez Castañeda solicitó tener acceso a las boletas de 2006, petición que le fue denegada, razón por la que interpuso un recurso ante Naciones Unidas.
En su solicitud, el periodista pide garantizar el derecho de acceso a la información para conocer “la verdad histórica”, e invoca al Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y su protocolo facultativo, del cual México forma parte.
El argumento del director del semanario es que destruir las boletas violaría la libertad de información y las garantías judiciales, por lo que pidió que se dicten medidas provisionales para evitar que el procedimiento continúe.
En la edición 1878 de Proceso, que circula esta semana, se destaca que la revista presentó, junto con la organización Litiga, un recurso de protección judicial en contra del acuerdo avalado el 3 de octubre por el IFE sobre la destrucción de la papelería de los polémicos comicios.
“Tanto la petición a la ONU como la demanda de amparo colectivo pretenden detener la destrucción de las boletas para garantizar el derecho de acceso a la información en poder del Estado, que tiene el carácter de pública”, justificó Graciela Rodríguez Manzo, presidenta de Litiga y abogada de la revista ante el Comité de Derechos Humanos de ONU.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario