miércoles, 14 de noviembre de 2012
Salinas Pliego: las empresas pequeñas se llevan la peor parte Darle la vuelta al gobierno, primer obstáculo para el empresario en el país
Roberto González Amador
Periódico La Jornada
Miércoles 14 de noviembre de 2012, p. 33
Querétaro, Qro., 13 de noviembre. El primer obstáculo que enfrenta un empresario en México es darle la vuelta al gobierno, afirmó este martes Ricardo Salinas Pliego, presidente del Grupo Salinas y de Televisión Azteca, la segunda televisora del país.
En mi opinión, el obstáculo número uno que el sector privado enfrenta son las regulaciones del gobierno, expuso Salinas Pliego durante el foro México, cumbre de negocios, cuando fue interrogado por el moderador si había algo que amenazara el ímpetu de los empresarios para desarrollar la economía y crear riqueza.
Salinas Pliego siguió: Las compañías pequeñas son las que se llevan la peor parte. Las grandes como la mía podemos contratar muchos abogados, contadores y muchos cabilderos para sobrevivir. Pero para los negocios pequeños eso no es posible. Así que ellos operan con una enorme cantidad de carga que es injusta y que se coloca sobre ellos.
Así, el obstáculo número uno para cualquier empresario es darle la vuelta al gobierno, ese es un hecho, agregó Salinas Pliego.
Consideró una paradoja que en México se obstaculice desde el gobierno la generación de empleo y el desarrollo de las empresas. Tenemos algo que se llama un impuesto sobre nóminas. Así que tenemos un impuesto paralelo, así como tener un impuesto por productos pecadores como el alcohol y el tabaco.
Como si se considerara malo generar empleos, abundó, entonces se creó un impuesto a las nóminas (que deben pagar todas las empresas). La razón es que los estados quieren dinero y es la única forma en que pueden recaudarlo. Así que les dan un impuesto a la generación de empleo.
En la visión Salinas Pliego, otro problema que enfrentan los empresarios en el país es que al tratar de iniciar un negocio están sujetos a legislaciones que aplican lo mismo a compañías enormesque pequeñas, las cuales no tienen la infraestructura para lidiar con eso. Además, si eres un empleador tienes otro problema: no nada más hay el impuesto paralelo por nómina, sino también hay que pagar para la pensión (de los trabajadores), para la vivienda, etcétera. Así que en lugar de crear un millón de empleos parece que las políticas del gobierno son sofocar la creación de empleo. Este es un hecho, no nada más en México.
En su enumeración, otro problema es el sobregasto del gobierno. En México se está viendo con el hecho, que calificó como foco rojo, del endeudamiento de algunos estados de la república.
Hay muchos estados que han pedido mucho dinero prestado y no tienen para gastar. Entonces lo que van a hacer (es que) van a recaudar más, van a aumentar los impuestos. Es la receta europea: aumentas impuestos, sofocas los pequeños negocios y generas desempleo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.