miércoles, 14 de noviembre de 2012
Tras 71 días de jaloneo, PAN y PRI aprueban su reforma laboral
El Senado turna al Ejecutivo las partes en que se obtuvo consenso en ambas cámaras
Se determina regresar a San Lázaro los artículos 388 bis y 390, referidos a transparencia sindical
Sonrientes, Alejandra Barrales, Javier Lozano, Ernesto Gándara y Raúl Gracia, integrantes de las comisiones unidas del Trabajo y Estudios Legislativos del SenadoFoto Yazmín Ortega Cortés
Andrea Becerril y Víctor Ballinas
Periódico La Jornada
Miércoles 14 de noviembre de 2012, p. 5
Después de 71 días de debate entre ambas cámaras, el Senado de la República aprobó ayer, con el voto de PRI, PAN y PVEM, la reforma laboral y turnó al Ejecutivo federal el articulado en que se obtuvo consenso.
Concluyó así el proceso legislativo en torno a lo que fue la iniciativa preferente de Felipe Calderón en materia laboral. En lo general, la reforma –que pasó dos veces por ambas cámaras– fue aprobada ayer por 96 votos en favor y 28 en contra, estos últimos del bloque de senadores de izquierda, que en voz de sus legisladores advirtió que se trata de una contrarreforma patronal que llevará a una mayor pobreza a los trabajadores.
El Senado se allanó a los cambios realizados por los diputados en materia de democracia sindical y sólo hubo una modificación, ya que el PAN votó junto con PRD, PT y Movimiento Ciudadano para restituir a la minuta los artículos 388 bis y 390, referidos a transparencia en la contratación colectiva y eliminados en San Lázaro.
Toda la minuta debió regresarse
Sin embargo, el pleno del Senado determinó regresar exclusivamente estos dos artículos a la Cámara de Diputados y el resto de la minuta –donde está el articulado que cambia las condiciones de trabajo de los asalariados al introducir la flexibilidad, los pagos por hora, la inestabilidad en el empleo y la facilidad en los despidos– se remitió al presidente Felipe Calderón para que la promulgue.
El proceso fue impugnado en tribuna por el perredista Luis Miguel Barbosa, quien consideró que se violó el artículo 72 constitucional, ya que, a su juicio, toda la minuta debió regresarse a San Lázaro para desahogar también los dos artículos reintegrados. Sin embargo, no tuvo éxito, toda vez que ese artículo no es claro y se impuso la interpretación de priístas y panistas.
Durante más de cuatro horas el debate lo dieron senadores de PRD, PT y Movimiento Ciudadano, y prístas y panistas apenas respondieron las críticas que recibieron. De entrada, la perredista Alejandra Barrales dijo que por lo menosel viejo PRI defendía a los trabajadores. Dolores Padierna advirtió que debiera darles vergüenza a los dirigentes sindicales presentes encajar una puñalada por la espalda a sus representados.
La senadora de Nueva Alianza, Mónica Arriola, hija de Elba Esther Gordillo, votó en favor de esa reforma, a la que calificó de histórica. A su vez, el perredista Alejandro Encinas reviró: Lo es porque se trata del mayor agravio a los trabajadores después de 1917.
Igualmente, el coordinador del PT, Manuel Bartlett, dijo ante el pleno quenadie podrá ocultar que esa reforma patronal es una imposición de Peña Nieto, asociado con el que ya se va. Expresó asimismo confianza en que los trabajadores mexicanos reaccionen y reclamen justicia social, como lo están haciendo en España y en otros países de Europa afectados por cambios laborales similares, que sólo benefician a los empresarios y al capital.
El presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Ernesto Gándara, y el senador Raúl Cervantes, los únicos dos priístas que participaron en la discusión, destacaron que la reforma laboral fomenta la productividad, incentiva la generación de empleos y potencia el crecimiento económico.
Cervantes dijo que a quienes critican al tricolor los considera oposicionistas, y expuso que se debatía, como a principios de los 80, una reforma al capítulo económico de la Constitución. Encinas le respondió que tenía razón, que esta reforma laboral tendrá consecuencias similares a aquellas que privatizaron el patrimonio público en beneficio de unos cuantos y lamentó que el Congreso se incline nuevamente ante el poder del dinero.
El perredista mexiquense se lanzó contra el PAN. Lamentó que los diputados de Acción Nacional no hayan cumplido su palabra. Nos dimos cuenta que el coordinador del PRI (Manlio Fabio Beltrones) pastorea un rebaño que va más allá de su bancada. Todos los panistas, a excepción de Javier Corral Jurado, se allanaron a los cambios a los artículos 371 y 373, en materia de transparencia y democracia sindical, que formularon los diputados, pese a que fue el tema que impulsaron en el Senado.
El propio Javier Lozano propuso que en la exposición de motivos se precisara el alcance de ese artículo 371 de la Ley Federal del Trabajo, en el que los diputados eliminaron la disposición que en el Senado se había establecido para que los trabajadores puedan elegir mediante voto libre, secreto y directo a sus dirigentes sindicales.
Lozano Alarcón dijo que, pese a lo confuso de la redacción, es mejor a lo que señala ahora la Ley Federal del Trabajo.
Corral Jurado recalcó que el PAN no puede claudicar a una de sus posiciones históricas, que es la libertad sindical, y sufragó junto con los legisladores de izquierda para que se restituyera, pero la votación final fue de 96 en contra de modificar ese artículo y 29 en favor.
Barrales defendió luego que se reintegraran los artículos 388 bis y 390, ya que a través de ellos se ataca al contratismo blanco, a esos contratos, dijo, que se firman sin que los trabajadores se enteren. Argumentó que no sólo se busca proteger a los trabajadores, sino también a empresarios que hoy son extorsionados por seudolíderes sindicales.
El apoyo del PAN hizo que se aprobara reintegrar a la minuta esos dos artículos con 65 votos en favor y 61 en contra, pero, dado el acuerdo del pleno, su futuro es incierto, ya que regresan a San Lázaro donde, según el 72 constitucional, se discutirán en las sesiones siguientes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.