jueves, 15 de noviembre de 2012
Urgente, la enseñanza de la filosofía para desarrollar un pensamiento crítico
Error, desaparecer la materia del bachillerato, coinciden académicos en el primer congreso
La RIEMS va contra la tradición humanística y de ciencias sociales en el país e Iberoamérica
Emir Olivares Alonso
Periódico La Jornada
Jueves 15 de noviembre de 2012, p. 43
La filosofía no sólo es necesaria, sino urgente, pues nos han arrebatado la palabra, y el diálogo se ha roto o polarizado. Esta disciplina es el espacio donde se ofrecen elementos para forjar un pensamiento crítico, de tal manera que enseñar filosofía es ofrecer herramientas para desarrollar capacidades reflexivas, de autonomía y decisión, afirmaron académicos universitarios.
Durante el primer Congreso Nacional sobre la Enseñanza de la Filosofía en la Educación Media Superior, efectuado en la Facultad de Filosofía y Letras (FFL) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los expertos coincidieron en afirmar que la pretensión de desaparecer las materias filosóficas de la currícula de bachillerato es un error.
El ex director de la FFL y miembro del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la casa de estudios Ambrosio Velasco, afirmó que el intento por desaparecer estas disciplinas de la educación media superior desprecia el pensamiento crítico.
En entrevista, el investigador –quien tendrá una participación en el Congreso el próximo viernes– afirmó que la reforma integral a la educación media superior (RIEMS) emprendida por la Secretaría de Educación Pública en este sexenio, en particular lo referente a las materias filosóficas, “va contra la tradición humanística y de ciencias sociales de México e Iberoamérica.
Es una visión que desprecia a las humanidades, a las ciencias sociales y, sobre todo, al pensamiento crítico. Pretenden intervir las cosas: enseñar, ilustrar en concepciones ajenas, que hay que conocer, pero desde un punto de vista propio, desde un criterio y tradición autónoma y auténtica, y toda esta reforma va en contra esta grandeza de las humanidades, las ciencias sociales y la cultura mexicana.
Durante la mesa donde se abordó la formación por competencias, José Alfredo Torres, del Observatorio Filosófico Mexicano y académico de la UNAM y del Colegio de Bachilleres, señaló que la RIEMS es un intento por crear competencias ligadas a un mercado laboral de trabajadores dóciles.
Destacó el valor de la ética al exponer el caso de varios de sus estudiantes del seminario Ética de los Negocios de la Facultad de Contaduría y Administración.
Hay alumnos muy preparados que trabajan en la Secretaría de la Función Pública y que son enviados a diferentes regiones del país para realizar auditorías. Al entregar los resultados a sus superiores se les ordena modificar datos. Y ahí surge la interrogante: qué hacer ante un posible fraude, que terminan haciéndolo, porque ante el dilema ético lo que procede es conservar el empleo. Se trata, pues, de un defecto del mismo Estado que se tiene que trabajar desde la formación ética.
José Martínez, profesor de filosofía en bachilleratos del estado de México, afirmó que la enseñanza de esta disciplinaasume la tarea de construir una existencia necesaria para nuestros jóvenes, para rescatarlos de la sobrevivencia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.