miércoles, 19 de diciembre de 2012
Cemda: viola norma ambiental el Proyecto Dragon Mart en Cancún
Acusa al Inira de QR de ocultar información sobre el plan, e impedir consulta ciudadana
Se cuenta con todos los permisos; inexactas, las aseveraciones del centro, dice el director de la empresa
Aspecto del predio El Tucán, de 557 hectáreas, ubicado en el municipio de Cancún, Quintana Roo, donde la empresa chino-mexicana Real Estate Dragon Mart pretende construir un centro comercial y un área habitacional con inversión de 180 millones de dólaresFoto José Luis López Soto
Julio César Solís
Corresponsal
Periódico La Jornada
Miércoles 19 de diciembre de 2012, p. 33
Cancún, QR, 18 de diciembre. La coordinadora de la oficina sureste del Centro Mexicano de Dere- cho Ambiental (Cemda), Alejandra Serrano Pavón, aseguró que el megaproyecto industrial de inversiones chinas Dragon Mart Cancún viola el programa de ordenamiento ecológico del ayuntamiento de Benito Juárez (Cancún), cuya norma ambiental no permite asentamientos humanos de grandes proporciones.
Señaló que expertos de Cemda han probado que el centro comercial y el área habitacional adjunta que pretende construir la empresa chino-mexicana Real Estate Dragon Mart SA de CV,implican una amenaza real al medio ambiente por la edificación de carreteras, dragado del arrecife, manejo de desechos, movilización de vehículos y dotación de servicios.
El lunes, el titular de la Secretaría de Economía federal, Ildefonso Guajardo Villarreal, anunció que serán revisados los permisos federales para la edificación de Dragon Mart, proyecto con inversión estimada en 180 millones de dólares, que ha provocado el rechazo de organismos no gubernamentales, empresarios y la sociedad.
Ante la preocupación existente en las cámaras empresariales –principalmente en la del sector manufacturero–, la dependencia propondrá realizar un análisis y revisar dichos permisos para consultar con los presidentes de los organismos empresariales y analizar en detalle cuál es su efecto real e implicación.
En entrevista con La Jornada, la abogada Serrano Pavón acusó al Instituto de Impacto y Riesgo Ambiental (Inira) de Quintana Roo, de ocultar la información sobre el proyecto Dragon Mart, e impedir a los ciudadanos participar en el proceso de consulta al que tienen derecho, estipulado en la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.
Criticó la falta de transparencia y cumplimiento en la legislación en cuanto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental. Ante la postura de la coordinadora de la oficina sureste del Cemda, Juan Carlos López Rodríguez, director general de Dragon Mart, ha amagado con demandar penalmente a Serrano Pavón, con el argumento de que sus acusaciones son inexactas, falsas y calumniadoras.
En una carta dirigida a Gustavo Alanís Ortega, director general de Cemda, la empresa chino-mexicana denuncia quecon sus declaraciones Serrano Pavón, ha diseñado una estrategia legal, política y de comunicación tendiente a difamar y desprestigiar a Dragon Mart Cancún, a la que ha causado un grave daño moral y patrimonial.
En respuesta, Alanís Ortega, aseguró que Dragon Mart busca intimidar a nuestra organización y defendió los cuestionamientos y recursos legales que el centro ha iniciado contra el proyecto, al considerar que pone en riesgo no sólo el medio ambiente en Cancún sino también la actividad económica en el sureste mexicano.
Con el respaldo del gobierno de Quintana Roo, encabezado por el priísta Roberto Borge Angulo, la compañía Real Estate Dragon Mart pretende erigir el más grande centro de negocios y cooperación de China en América Latina, en un predio de 557 hectáreas denominado El Tucán, cercano al poblado de Puerto Morelos, municipio de Benito Juárez (Cancún).
Considera construir un centro de exhibición con 3 mil 40 locales comerciales de exposición y venta de productos chinos en un terreno de 127 mil metros cuadrados; dos almacenes en un área de 40 mil metros cuadrados, y una plaza cultural en un predio de 65 mil metros cuadrados.
Alejandra Serrano, coordinadora de la oficina sureste del Centro Mexicano de Derecho AmbientalFoto La Jornada/ Archivo
También se planea edificar 722 viviendas que albergarían a alrededor de 2 mil extranjeros, principalmente chinos, aunque en un principio la propuesta era construir mil 256 casas y un hotel. En total, en Dragon Mart Cancún trabajarían 8 mil 550 personas de forma directa e indirecta.
Ante el rechazo social que ha provocado el proyecto de la compañía chino-mexicana, por las afectaciones sociales, económicas y ambientales que causaría a este destino turístico, el proyecto ha debido ser modificado en tres ocasiones; originalmente consistía en ofrecer a 2 mil 500 empresas del país asiático un centro de venta para consumidores de América Latina y Estados Unidos.
La bióloga Rosa Elisa Rodríguez, integrante de la asociación civil Voces Unidas de Puerto Morelos, explicó que existe preocupación entre los habitantes de ese poblado por el megaproyecto, pues no respeta los recursos naturales ni el turismo; además, se estima la llegada de 2 mil 500 chinos, lo que restaría oportunidades de trabajo a los mexicanos y a las propias empresas nacionales.
Afirmó que la manifestación de impacto ambiental promovida por Real Estate Dragon Mart ante el Inira de Quintana Roo, no contempla el riesgo ambiental acumulativo e irreversible así como los impactos sinérgicos o residuales; es decir aquellas afectaciones por impactos previos al proyecto, sobre todo en lo que se refiere a los daños causados al acuífero, pues en la manifestación de impacto no se presentan resultados de dicho estudio.
Tampoco contempla la necesidad de construir un relleno sanitario de manejo especial ex profeso para el mismo, y no cuenta con los usos de suelo adecuados y apegados a la NOM-086 que reglamenta la construcción y operación de rellenos sanitarios, sostuvo la especialista.
En tanto, Ricardo Lujambio, presidente de la Asociación de Fundadores de Cancún, reveló que los permisos ambientales estatales y federales del megaproyecto fueron conseguidos de forma ilegal. Carece (el proyecto) de sustento legal y confiamos en que el gobierno municipal no autorice el proyecto, comentó.
Al respecto, el alcalde de Benito Juárez (Cancún), Julián Ricalde Magaña, expuso que la falta de información y los cambios anunciados a última hora en el proyecto, manifiestan desconfianza y opacidad en el mismo; por lo que seremos más minuciosos.
No tenemos todavía solicitudes de licencia de construcción, aclaró el edil perredista. Para comenzar las obras, Dragon Mart requiere las licencias de construcción y de funcionamiento y la carta de factibilidad.
Descatan invasión china
Entrevistado en su oficinas, López Rodríguez, director de Dragon Mart, aseguró que se cuenta con todos los permisos para su cimentación y rechazó que vaya a haber invasión china como acusan los ecologistas opositores al proyecto.
Refirió que China es el segundo socio comercial para México después de Estados Unidos. Tenemos alrededor de 60 mil millones de dólares que se importaron en - 2011 de productos chinos y esto es parte de la globalización.
Se contaría con una plataforma mundial de exportación de productos chinos, explicó en su momento José Luis Salas, presidente de logística de Dragon Mart , quien forma parte del grupo de socios que concentra 45 por ciento de las acciones del proyecto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.