lunes, 17 de diciembre de 2012
Peña Nieto presenta 6 líneas de acción en seguridad pública
Las seis líneas de acción presentadas por el Presidente contemplan, entre otros puntos, la división del país en cinco regiones, un Programa Nacional de Derechos Humanos y la creación de la Gendarmería Nacional.
(Foto: Enrique Ordóñez/ Cuartoscuro)
El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, acordó este lunes con el Consejo Nacional de Seguridad Pública una nueva estrategia de seguridad, basada en 6 líneas de acción, con el objetivo de disminuir la violencia y la criminalidad en el país.
Durante la segunda sesión extraordinaria del Consejo, y acompañado de los 31 gobernadores del país, el jefe de Gobierno de Distrito Federal, y los titulares de Gobernación, Miguel Osorio Chong, y PGR, Jesús Murillo Karam, el titular del Ejecutivo dijo que “corresponde al Estado mexicano y a todas sus partes –desde el Presidente de la República hasta los presidentes municipales- ,lograr la paz que la sociedad demanda”.
Peña Nieto llamó a “trabajar en estrecha coordinación” para lograr mayores resultados en materia de seguridad, en beneficio de la sociedad mexicana.
Debemos “transitar a una política de corresponsabilidad ajena a intereses de partidos… Se trata de cumplir no de competir”, mencionó.
El Presidente presentó las 6 líneas de acción de la estrategia de seguridad pública:
1.- Planeación: Fijar metas claras que permitan trazar la ruta a seguir. Objetivos prioritarios son reducir la violencia y recuperar la paz; disminuir los indicadores de homicidios y secuestros. “No habrá improvisación. Vamos a planear la política y los cambios institucionales de mediano y largo plazo, pero también cada decisión estratégica. La política de seguridad no será reactiva”.
2. – Prevención: Enfocar los esfuerzos en atender las causas del fenómeno delictivo. Para lograrlo habrá un programa transversal de prevención. De aprobarse este programa, contará con 115 mil 600 millones de pesos para 2013.
Se creará fondo especial para la prevención del delito.
3.- Protección y respeto a los derechos humanos: Se pondrá en marcha unPrograma Nacional de Derechos Humanos. “Impulsaremos la legislación en materias de Atención a las Víctimas, Reparación de los daños y Uso Legítimo de la fuerza. Retiraremos reservas hechas a tratados internacionales”.
Depuración y reestructuración del Instituto Nacional de Migración. Instrumentación de política pública para atender el caso de personas desaparecidas.
Para iniciar estos programas, Peña Nieto instruyó al titular de Gobernación a instalar laComisión Intersecretarial de Prevención del Delito.
4.- Coordinación: trabajo en conjunto con los gobiernos estatales y el del Distrito Federal. El territorio nacional se dividirá en cinco zonas
5.- Transformación institucional: La Secretaría de Gobernación se encargará de la política de seguridad interior. 10 mil elementos integrarán la Gendarmería Nacional. Se deberá generar un consenso para consolidar el mando único en las policías estatales. Crear unidades de la Policía Federal para combatir secuestro y extorsión.
6.- Evaluación y retroalimentación: La política de seguridad será evaluada en cada una de las acciones con indicadores claros, medibles y transparentes. “La evaluación también será útil para retroalimentar, y en su caso, ajustar esta política de Estado”.
Peña Nieto dijo que la totalidad de las acciones anunciadas se acordaron en el marco del Pacto por México. “Gobernadores y Gobierno Federal somos un mismo equipo -dijo el Presidente-. En nosotros está, que a partir de los compromisos que hemos establecido, logremos recuperar seguridad, justicia y paz”.
Durante la segunda sesión extraordinaria del Consejo, y acompañado de los 31 gobernadores del país, el jefe de Gobierno de Distrito Federal, y los titulares de Gobernación, Miguel Osorio Chong, y PGR, Jesús Murillo Karam, el titular del Ejecutivo dijo que “corresponde al Estado mexicano y a todas sus partes –desde el Presidente de la República hasta los presidentes municipales- ,lograr la paz que la sociedad demanda”.
Peña Nieto llamó a “trabajar en estrecha coordinación” para lograr mayores resultados en materia de seguridad, en beneficio de la sociedad mexicana.
Debemos “transitar a una política de corresponsabilidad ajena a intereses de partidos… Se trata de cumplir no de competir”, mencionó.
El Presidente presentó las 6 líneas de acción de la estrategia de seguridad pública:
1.- Planeación: Fijar metas claras que permitan trazar la ruta a seguir. Objetivos prioritarios son reducir la violencia y recuperar la paz; disminuir los indicadores de homicidios y secuestros. “No habrá improvisación. Vamos a planear la política y los cambios institucionales de mediano y largo plazo, pero también cada decisión estratégica. La política de seguridad no será reactiva”.
2. – Prevención: Enfocar los esfuerzos en atender las causas del fenómeno delictivo. Para lograrlo habrá un programa transversal de prevención. De aprobarse este programa, contará con 115 mil 600 millones de pesos para 2013.
Se creará fondo especial para la prevención del delito.
3.- Protección y respeto a los derechos humanos: Se pondrá en marcha unPrograma Nacional de Derechos Humanos. “Impulsaremos la legislación en materias de Atención a las Víctimas, Reparación de los daños y Uso Legítimo de la fuerza. Retiraremos reservas hechas a tratados internacionales”.
Depuración y reestructuración del Instituto Nacional de Migración. Instrumentación de política pública para atender el caso de personas desaparecidas.
Para iniciar estos programas, Peña Nieto instruyó al titular de Gobernación a instalar laComisión Intersecretarial de Prevención del Delito.
4.- Coordinación: trabajo en conjunto con los gobiernos estatales y el del Distrito Federal. El territorio nacional se dividirá en cinco zonas
5.- Transformación institucional: La Secretaría de Gobernación se encargará de la política de seguridad interior. 10 mil elementos integrarán la Gendarmería Nacional. Se deberá generar un consenso para consolidar el mando único en las policías estatales. Crear unidades de la Policía Federal para combatir secuestro y extorsión.
6.- Evaluación y retroalimentación: La política de seguridad será evaluada en cada una de las acciones con indicadores claros, medibles y transparentes. “La evaluación también será útil para retroalimentar, y en su caso, ajustar esta política de Estado”.
Peña Nieto dijo que la totalidad de las acciones anunciadas se acordaron en el marco del Pacto por México. “Gobernadores y Gobierno Federal somos un mismo equipo -dijo el Presidente-. En nosotros está, que a partir de los compromisos que hemos establecido, logremos recuperar seguridad, justicia y paz”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario