lunes, 17 de diciembre de 2012
Revelan sobornos millonarios de Walmart para establecer tiendas en México
El logo de la cadena de autoservicio Walmart.
Foto: AP
Foto: AP
MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- El diario The New York Times reveló en su versión electrónica que la cadena estadunidense Walmart sobornó a funcionarios mexicanos con cuatro pagos por más de 200 mil dólares para la construcción de una de sus tiendas en Teotihuacán.
Del monto recibido, se destinaron 52 mil dólares para realizar modificaciones ilegales al mapa de un área donde se prohibía construir sus instalaciones, indica el periódico.
El reportaje, firmado por los periodistas David Barstow y Alexandra Xanic, indica que sin los sobornos es casi seguro que a la compañía se le hubiera negado el permiso de construcción en Teotihuacán.
Según el Times, el plan era sencillo, pues el mapa de zonificación no se convertiría en ley hasta que fuera publicado en un diario oficial. Así que Walmart de México arregló un soborno a un oficial para cambiar el mapa antes de que fuera remitido para su publicación, así lo muestran grabaciones y entrevistas.
Walmart pagó otro soborno por 25 mil 900 dólares para que las autoridades de tránsito locales aprobaran el proyecto.
Además, los ejecutivos de la cadena acordaron pagar 114 mil dólares para garantizar el apoyo del entonces alcalde de Teotihuacán, Guillermo Rodríguez.
Walmart ofreció, asimismo, una “donación” de más de 45 mil dólares y un “regalo personal” de hasta 36 mil dólares a las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Dicha tienda abrió sus puertas en diciembre de 2004.
A través de documentos confidenciales de la empresa, el periódico identificó 19 tiendas en México que fueron producto de los sobornos de Walmart.
El reportaje señala que las fechas de pago de sobornos coinciden con las fechas en que se emitieron los permisos.
Indica también que Walmart no era una víctima de la cultura de la corrupción en México, sino más bien era un “corruptor agresivo y creativo que ofrecía grandes pagos para obtener lo que la ley prohibía de otras formas”.
The New York Times menciona también que Walmart logró construir un Sam’s Club cerca de la Basílica de Guadalupe a través de ocho sobornos por un total de 341 mil dólares, aun cuando carecía de los permisos de construcción y de impacto ambiental.
Además, gracias a nueve pagos por un total de 765 mil dólares, la trasnacional edificó un centro de distribución al norte de la Ciudad de México donde la electricidad era tan escasa que muchos pequeños desarrolladores fueron rechazados.
Walmart es el empleador privado más grande en el país con 221 mil trabajadores que laboran en 2 mil 275 tiendas, supermercados y restaurantes.
En abril de este año, el diario estadunidense reveló pagos ilícitos y aparentes esfuerzos para encubrir sobornos de la compañía para expandirse, y Walmart anunció que investigaba las acusaciones que inmiscuían a sus gerentes en México.
El reportaje completo se encuentra en el siguiente link:
http://www.nytimes.com/2012/12/18/business/walmart-bribes-teotihuacan.html?emc=na&_r=3&
http://www.nytimes.com/2012/12/18/business/walmart-bribes-teotihuacan.html?emc=na&_r=3&
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario