sábado, 29 de diciembre de 2012
Dejó Felipe Calderón un máximo histórico de deuda
Política Monetaria
Dejó Felipe Calderón un máximo histórico de deuda
Tres billones 567 mil 800 millones de pesos
el débito interno
El externo asciende a 123 mil 100 millones de
dólares
Israel
Rodríguez
Periódico La
Jornada
Sábado 29 de
diciembre de 2012, p. 2
La política de endeudamiento ejercida durante la administración del ex
presidente Felipe Calderón llevó al país a fijar sus débitos interno y externos
netos del sector público federal en un máximo nivel histórico de 3 billones 567
mil 800 millones de pesos y de 123 mil 100 millones de dólares, en ese orden.
Sólo entre enero y noviembre de 2012, los
saldos de la deuda interna y externa netas del sector público federal, que
incluye la del gobierno, organismos y empresas y la banca de desarrollo, aumentaron
en 309 mil 400 millones de pesos y en 9 mil 500 millones de dólares,
respectivamente.
Informe sobre finanzas públicas
Así, la deuda interna del sector público federal al cierre de noviembre
se ubicó en un máximo de 3 billones 567 mil 800 millones de pesos, y la deuda
externa neta fue de 123 mil 100 millones de dólares, reveló este viernes la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en su Informe sobre
finanzas públicas y la deuda pública a noviembre de este año.
Es importante señalar que durante noviembre
de 2006 y noviembre de 2012, el saldo de la deuda interna registró un
crecimiento de 2 billones 241 mil 100 millones de pesos, un incremento de 168
por ciento, al pasar de un billón 326 mil 737.3 millones a 3 billones 567 mil
800 millones de pesos.
Por su parte, la deuda externa neta del
sector público federal registró un aumento de 146.6 por ciento, equivalente a
73 mil 200 millones de dólares, al pasar en noviembre de 2006 de 49 mil 919.1
millones a 123 mil 100 millones de dólares, según revela el informe oficial.
Sector público federal
Sólo entre enero y noviembre de 2012, la deuda interna neta del sector
público federal que incluye al gobierno, Petróleos Mexicanos (Pemex), Comisión
Federal de Electricidad y banca de desarrollo registró un incremento de 309 mil
400 millones de pesos respecto del saldo reportado al cierre de 2011. Lo
anterior como resultado de un endeudamiento interno neto de 484 mil 300
millones de pesos, a ajustes contables al alza de 40.4 mil millones de pesos y
a un incremento en las disponibilidades del sector público federal de 215 mil
300 millones de pesos.
En tanto, a noviembre de 2012, el saldo de la
deuda externa neta del sector público federal creció en 9 mil 500 millones de
dólares frente al cierre de 2011. Esto se explica por un endeudamiento neto de
8 mil 100 millones de dólares, ajustes contables al alza por 300 millones de
dólares y el uso de las disponibilidades del sector público federal por mil 100
millones de dólares.
Por otro lado, a noviembre de 2012, se produjo
un déficit público total de 204 mil 500 millones de pesos. Al excluir la
inversión de Pemex se observa un superávit de 51 mil 900 millones de pesos.
Ambos resultados son congruentes con el déficit presupuestario aprobado para el
año, asegura en su informe la SHCP.
Los ingresos presupuestarios del sector
público ascendieron a 3 billones 215.7 mil millones de pesos, cifra superior en
7.6 por ciento en términos reales a la registrada en el mismo periodo del año
anterior, cuando se fijaron en 2 billones 989 mil 100 millones de pesos.
Los ingresos tributarios no petroleros
ascendieron a un billón 386.2 mil millones de pesos y resultaron superiores en
2.7 por ciento en términos reales a los asentados en el mismo periodo del año
anterior. Al ajustar la recaudación por la derogación del impuesto sobre
tenencia, los ingresos tributarios no petroleros aumentan 3.7 por ciento real.
La recaudación del IVA, del impuesto a las importaciones, del IEPS y del
sistema renta (ISR-IETU-IDE) aumentó 6.9, 3.7, 2.6 y 1.7 por ciento real,
respectivamente.
Los ingresos petroleros –que comprenden los
ingresos propios de Pemex, el impuesto especial sobre productos y servicios
(IEPS) de gasolinas y diesel, los derechos sobre hidrocarburos y el impuesto a
los rendimientos petroleros– ascendieron a un billón 80.9 mil millones de pesos
y resultaron mayores en 3.8 por ciento en términos reales a los del mismo
periodo de 2011.
Mezcla mexicana de crudo
Este resultado se explica, principalmente, por el mayor precio promedio
de exportación de la mezcla mexicana de petróleo (103.3 dólares por barril,
comparado con 98.4 dólares por barril durante el mismo periodo del año
anterior) y la depreciación observada del tipo de cambio (4.4 por ciento),
efectos que se compensan parcialmente con el menor precio promedio del gas
natural en 34.2 por ciento y la menor plataforma de producción de petróleo
crudo en 0.3 por ciento, todos respecto del mismo lapso del año anterior.
Los ingresos de las entidades de control
presupuestario directo distintas de Pemex ascendieron a 544.4 mil millones de
pesos, lo que representó un incremento de 9.7 por ciento real respecto del
mismo periodo del año anterior.
Esto se explica por mayores ventas de energía
eléctrica, contribuciones a la seguridad social e ingresos diversos.
Los ingresos no tributarios al margen del
petróleo fueron de 204.2 mil millones de pesos, monto superior en términos
reales en 101.8 por ciento al registrado en igual periodo del año anterior,
debido a mayores ingresos no recurrentes y a derechos respecto de los obtenidos
el año anterior, así como a un cambio en la estacionalidad de los mismos.
Durante enero-noviembre de este año, el gasto
neto presupuestario del sector público ascendió a 3 billones 423.4 mil millones
de pesos, monto superior en 6.5 por ciento en términos reales al observado en
el mismo periodo de 2011.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/12/29/politica/002n1pol
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario